Ocio en Tenerife


Playa de Fañabé

Por su parte la playa Fañabé es una de las playas más hermosas y visitadas de Tenerife, aquí no encontrará la tranquilidad que podía disfrutar en la playa de Torviscas pero es ideal para conocer gente y realizar deportes acuáticos. Además cuenta con servicios para el turismo como socorristas, alquiler de hamacas, sombrillas, duchas, baños, vestuarios, teléfonos, parking, paradas de taxi y de autobús.

Playa de Fañabé

Cerca de ella se ubican las mejores tiendas de Adeje, ideales para realizar una caminata por la tarde cuando esta cayendo el sol. Además, al estar en una zona muy turística y concurrida encontraremos gran número de tiendas para comprar y restaurantes para comer o tomar algo en sus terrazas con preciosas vistas al mar. También de fácil acceso, se llega con las líneas de autobús 111, 343, 416 y 473.

Playa de Torviscas

Tanto la playa de Torviscas como Fañabé se encuentran en el municipio de Adeje, al sur de la isla de Tenerife. Ambas poseen arenas blancas y aguas cristalinas pero cada una tiene características que la hacen única. La playa Torviscas podemos decir que es ideal para quienes quieren bañarse sin la preocupación de grandes olas, muy conveniente para ir con niños pequeños ya que sus aguas son clamas.

Playa de Torviscas

Cuenta además con una gran cantidad de servicios como bares, cafeterías y restaurantes por estar ubicada en una de las zonas más transitadas de Costa de Adeje. Llegar a ella además es muy sencillo ya que hay autobuses que salen desde todo el municipio y lo dejaran frente a ella, las líneas mas recomendadas son 111, 343 y 418.

Playa de Las Vistas y Teresitas

Tenerife cuenta con más de 140 playas para disfrutar pero cada una de ella posee una característica que la diferencia de la anterior. En este caso les mostraremos dos playas ideales para quienes quieran disfrutar de arenas doradas, aguas cálidas, la posibilidad de realizar deportes acuáticos pero alejados del ruido y las grandes concentraciones de gente.

Playa de las Vistas

La playa de las Vistas se encuentra la playa de las Américas y el puerto de Los Cristianos. Completamente reacondicionada hace unos años esta playa es una de las más hermosas y de mayor longitud de la isla. Allí encontrará alquiler de embarcaciones a pedal, de Jet-ski, motos de agua, además de bares y restaurantes en las cercanías.

Por su parte Teresitas fue ampliada y acondicionada en 1973, posee un kilómetro y medio de longitud y esta rodeada de palmeras canarias, cocoteros y uvas de mar lo que otorgan una belleza especial al paisaje. Se encuentra pegado al puerto pesquero de San Andrés, donde encontrara los mejores restaurantes de pescado y marisco.

Playa de las Teresitas

Entre sus instalaciones y servicios la playa cuenta con una amplia zona de aparcamientos, duchas gratuitas, quioscos, aseos, cabinas de teléfono y alquiler de tumbonas.

Fotos obtenida de fisgonia y visitar canarias

Carnavales en Tenerife

Carnaval se define como “el período de los tres días que preceden al Miércoles de Ceniza”; o “Fiesta popular que consiste en mascaradas, bailes y comparsas por las calles”.

Según un estudio antropológico de Alberto Galván Tudela sobre el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, surgen estas palabras: «constituye esencialmente el ritual de inversión simbólica por excelencia, entendiendo por ello una serie o conjunto de comportamientos expresivos que invierten, contradicen, ahogan o en cierto modo presentan, una alternativa a los códigos, a los valores o normas sociales establecidos, y supone poner el orden, las relaciones sociales, al revés».

Lo interesante de estas definiciones, es que dejan al descubierto la necesidad de convertirnos, disfrazarnos, de ser otras personas, ser máscaras y brillos, jugar, celebrar.

Los carnavales tienen su origen en tipos de rituales como los Bacanales (fiestas en honor a Baco, semejantes a las orgías), aunque después de ciertas prohibiciones y pudores, se celebran tal cual los conocemos hoy, con disfraces y desfiles por las calles de la ciudad.

En Tenerife se realizan varios carnavales: Candelaria; Los Cristianos; Icod de los Vinos; La Orotava; Puerto de la Cruz; Los Realejos; Santa Cruz; Santa Úrsula; Santiago del Teide y Taroconte.

Uno de los más populares a nivel mundial, es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado en 1980, Fiesta de Interés Turístico Internacional.

De hecho, el carnaval del año 87’ figura en el Guiness como récord de mayor convocatoria de personas al aire libre, fueron 250.000 personas y ese día actuó Celia Cruz.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra durante más de una semana y se divide en dos partes: el “carnaval oficial” con murgas, comparsas y rondallas; y el “carnaval de la calle”, donde se suma quien tenga ganas de bailar.

Cada año se renueva la temática del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, y la del 2009 es el Cine de Terror.

Como parte de la celebración se realizan concursos dentro del carnaval como por ejemplo: Reina; Reina infantil; Reina 3º edad; Murgas adultas; Murgas infantiles; Comparsas; Agrupaciones; Disfraz individual; Disfraz grupal, Coches antiguos y Carrozas.

Entre otras tradiciones, se mantiene una relación cercana con Alemania y todos los años una delegación de Santa Cruz de Tenerife viaja a Düsseldorf, así como un grupo de ellos visita el carnaval de Tenerife.

Y que mejores palabras para cerrar, que las de nuestra querida Celia Cruz:

“Ay, no hay que llorar, que la vida es un carnaval,
es mas bello vivir cantando.
Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando”.

Playa de las Teresitas – Creación divina

La Playa de las Teresitas, según los propios habitantes del lugar, es la playa por excelencia de Santa Cruz de Tenerife.

Aunque no parezca, es una playa artificial que tiene todo lo mismo que cualquier playa, baños públicos, bebederos, salvavidas, mar, arena, palmeras, bares y restaurantes.

Fue remodelada hace cerca de 30 años cuando se le agregó arena traída del desierto del Sahara. Incluso sigue en pie la idea de cambiar la estructura de su frente, proyecto presentado por el arquitecto Dominique Perrault.

Sin embargo, no todo es tan bonito. Es conocido el caso que involucra al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, quién fue acusado de malversación de fondos por vender terrenos aledaños a la playa. Por suerte, el tribunal anuló en 2007 estas raras operaciones y todo volvió a la normalidad.

La playa está dividida en tres partes: la arena, el barranco y los moros. Aquí podrás disfrutar del sol, deportes al aire libre, surf, pesca o la actividad que prefieras.

No dejes de conocer Playa de las Teresitas, un paraíso artificial.


Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información